martes, 29 de abril de 2025

Poesía y Filosofía en Gáldar



 


En Gáldar la Cultura florece. Este fin de semana se celebrará en Gáldar el “V Coloquio Internacional de Poesía y Filosofía”, será los días 2, 3 y 4 de mayo 2025 en el Museo Agáldar, Gáldar, Gran Canaria.

El evento cuenta, además, con la celebración el martes, 29 de abril, del evento ‘Leche y leche con versos’, en la Casa-Museo Centro de Arte Indigenista Antonio Padrón y el miércoles, 30 de abril, del evento ‘Charla Literaria El Ultílogo’ en la Biblioteca municipal de Gáldar, dirigido y presentado por la periodista y escritora, Josefa Molina, organizadora de este importante evento cultural.

sábado, 26 de abril de 2025

Bienaventurados...

 



Las bienaventuranzas son un conjunto de promesas de felicidad espiritual que Jesús pronunció en el Sermón de la Montaña. Estas promesas, que se encuentran en el Evangelio de Mateo, describen la vida de felicidad y santidad. Las bienaventuranzas sirven de introducción al conocido Sermón que Jesús pronunció frente a sus discípulos y muchos de sus seguidores. El pasaje bíblico se encuentra en Mateo (5:3-12). Bienaventurado significa “muy privilegiado” o “dichoso”.

miércoles, 23 de abril de 2025

Pon un libro en tu vida

 


Cada 23 de abril se celebra el Día del Libro, una fecha en la que no solo se recuerda a los grandes autores y obras literarias, sino que también es un momento para reflexionar sobre el impacto que la lectura tiene en nuestras vidas. La importancia de la lectura es tan relevante que se ha determinado esta efeméride, con el afán de fomentar más el uso de los libros como recurso formativo y educativo.

lunes, 21 de abril de 2025

Hay cansancios...

 

“Hay cansancios que no se curan durmiendo, el alma también se agota. A veces no es el cuerpo que ya no puede más, es el corazón cansado de fingir qué todo está bien, de ser fuerte para todos, sonreír mientras por dentro, todo pesa.

Si hoy te sientes así, no estás solo, Dios no solo te ve cuando sirves, también te mira cuando ya no puedes más; Él no te exige rendimientos, te ofrece descanso, no tienes que demostrar nada, solo respira…

Detente un momento, permítete sentir, porque incluso en medio del agotamiento, hay algo sagrado, sigues aquí y eso basta para que todo empiece a sanar.

A veces el alma no necesita soluciones, solo necesita sentir que alguien no te ha olvidado y créeme, que Dios no te olvida jamás”. 

Papa Francisco.

domingo, 20 de abril de 2025

¡Verdaderamente ha Resucitado!

 


¡Cristo ha Resucitado! ¡Verdaderamente ha Resucitado! Esta aclamación llena de fe triunfante es un saludo de Pascua que se usa entre los cristianos de muchas partes del mundo. Afirma claramente lo que se celebra y se recuerda en Pascua. Que el Señor Jesús, quien fue Crucificado y murió en el Calvario, Vive. Que el Dios Encarnado que murió y fue sepultado Vive. Él Vive. Él ha Resucitado. Esta es la confesión fundacional de nuestra fe cristiana.

Año tras año celebramos con tanta felicidad el misterio de la Resurrección. Un misterio, una historia que seguramente será la más increíble de toda la humanidad. Un misterio que traspasa los límites de la comprensión humana. Sin embargo, en la resurrección de Cristo hay hechos tangibles, verdaderos, y que han sido motivo de reflexión y profundización en el misterio central de nuestra fe. Creemos, aunque no hemos visto y tocado, que Cristo vivo y resucitado está presente en medio de nosotros.

viernes, 18 de abril de 2025

Camino al Calvario

 


“Jesucristo, al aceptar en su voluntad humana que se haga la voluntad del Padre, acepta su muerte como redentora para ‘llevar nuestras faltas’ en su cuerpo sobre el madero”. (1P 2, 24) (CIC, 612).

SECUENCIA: Jesús carga con el peso de la cruz; carga con una cruz ajena…

Llevaba el palo transversal de la cruz, atado a la espalda sobre los omoplatos. Este peso y esta posición, con los brazos sujetos al palo, hacían tambalear terriblemente a Jesús cuando andaba. En esta postura le resultaba difícil mantener el equilibrio, con lo que caía con frecuencia al suelo, siempre de cara y sin poder protegerse con las manos, parando el golpe con el rostro. En la Sábana Santa se descubrieron unas grandes contenciones y cardenales, y unos arañazos largos y profundos en la zona alta de la espalda, por culpa de ese palo transversal. ¡Por si hubiera sido poco la flagelación, los azotes!

jueves, 17 de abril de 2025

Lo más importante es el amor

 


“Hay tres cosas que permanecen: la fe, la esperanza y el amor; pero la más importante es el amor”. 1 Corintios 13:13.

Amar duele, pero vale la pena, tejer y destejer y volver a tejer relaciones es el gran desafío, amar, perdonar y seguir amando. Algo que a primeras parece sencillo, pero cuánto nos cuesta. Este tiempo de cuarentena es una gran oportunidad de encuentro, de pedir con sinceridad perdón por las ofensas y perdonar con la alegría de volver a mirarnos a los ojos y reconocernos hermanos, hijos y familia de un mismo Dios y de una misma Iglesia.

domingo, 13 de abril de 2025

Cada uno carga su cruz

 

Damos comienzo a la Semana Santa: Semana grande por su trascendencia humana y cristiana... Una semana dónde el dolor y la alegría transita de la mano de la Cruz. En la Cruz que carga un inocente está presente el sufrimiento más desgarrador, está presente el deprecio de la gente que insulta, está presente el miedo a desfallecer, está presente la soledad del camino, está presente en los clavos que traspasan un cuerpo lacerado, está presente en la muerte más dolorosa e injusta. Una muerte que no deja indiferente a nadie. Una muerte que vence a la muerte.

Iniciamos una semana muy importante para los cristianos. Una semana en la que  se manifiesta el misterio de nuestra fe. La fe cristiana es fruto de la Resurrección; la grandeza de Jesucristo está, en que Muere y Resucita. ¡Cristo vence a la muerte! Es una Semana muy intensa de dolor, pero Cristo sale triunfante, porque la muerte no tiene poder sobre él. En Semana Santa se manifiesta el sentir y el compromiso cristiano; Jesús muere por amor y por amor le seguimos; su amor ha salvado a todos los que creen en él.

¿Qué quiso decir Jesús cuando dijo?: "Tome su cruz y sígame" (Mateo 16:24; Marcos 8:34; Lucas 9:23)?

"Tome su cruz y sígame". Muchas personas interpretan que la frase hace alusión a la "cruz" como una carga que debemos llevar en la vida: enfermedades, relaciones tensas, desprecios, calumnias, ingratitud, dolores y penas..., y con autocompasivo solemos decir, "Esa es mi cruz y la tengo que llevar". 

Cuando Jesús llevó su cruz hasta el Gólgota para ser crucificado, nadie estaba pensando en la cruz como símbolo de una carga que había que llevar a cuesta. Para una persona en el primer siglo, la cruz significaba una cosa y sólo una cosa: la muerte más descarnada por la forma más dolorosa y humillante que los seres humanos podrían imaginar.

Semana dolorosa


 

sábado, 5 de abril de 2025

La mentira es una infamia

 


“No hay peor decepción que te mientan cuando tú sabes la verdad…”

¿Cómo actuar si sabes que alguien te miente? Todos sabemos lo que es el engaño. Ya lo decía House, “todo el mundo miente, la única variable es el por qué lo hacen”.

Y tiene razón el famoso médico de la serie House, porque, la realidad es que, todos hemos dicho alguna mentirijilla, hasta la persona más honesta ha mentido o engañado en algún momento. Ahora bien, mentir y engañar, aunque tendemos a usarlos como sinónimos, en realidad, no lo son. Entre otras cosas porque, mientras que la mentira puede ser voluntaria o involuntaria, el engaño, siempre se hace de forma intencionada y voluntariosa.