viernes, 27 de junio de 2025

La necesidad de consuelo


 

En cada amanecer hay una nueva oportunidad, y en cada nueva oportunidad, reside la esperanza. La esperanza es un sentimiento profundo y transformador. Cuando conseguimos conectar con ella, todo parece posible. Y menos mal que podemos recurrir a la esperanza en los malos momentos, porque sería imposible salir de ellos si no creemos que todo podría ser mejor.

El problema es que conectar con esta poderosa emoción no siempre es fácil. Cuando todo parece oscuro, cuando los problemas se amontonan y perdemos el control de nuestra vida, la esperanza se convierte en un bien inalcanzable. 

'No hay nada hecho por la mano del hombre que tarde o temprano el tiempo no destruya'. Marco Tulio Cicerón.

lunes, 23 de junio de 2025

Nacer y morir es consustancial a la vida


 

Hoy los recuerdos amanecieron con ganas de doler... Besos al cielo.

“Me duele no verte, ¡madre!

Sin tu presencia me muero.

Yo voy triste por la vida: 

mi alegría está en el cielo".

La frase "nacer y morir es consustancial a la vida" significa que el nacimiento y la muerte son parte inherente de la existencia, formando un ciclo continuo. Es decir, la vida no puede existir sin el proceso de nacimiento y, inevitablemente, sin la muerte.

“Nacer es comenzar a morir”. Théophile Gautier.

Nacer, morir… Reflexionando sobre el misterio de la vida, como tal, diríamos que somos, simplemente un breve espacio de tiempo que existe eternamente y está experimentando un flujo subjetivo del tiempo. Una vez que tu conciencia se termina, tu percepción de la realidad comienza desde el principio. Entonces, podríamos pensar, que nunca hubo un momento en el que no existieras y nunca habrá un momento en el que dejes de existir, simplemente existes eternamente atrapado dentro del espacio de tu propia existencia. La idea de que no existías antes de nacer y dejarás de existir no tiene sentido. Si solo existes por un tiempo finito y no existes por un tiempo infinito, las probabilidades de que existas ahora mismo es cero. Este modelo de existencia también resuelve el problema difícil de la conciencia, ya que hace que la experiencia consciente sea inherente al universo de una manera que simplemente se desliza con el resto de lo que sabemos sobre el espacio-tiempo.

viernes, 20 de junio de 2025

La importancia del ser

 


'Ser' se refiere a todo aquello que posee alma o existencia. Un 'ser' puede ser un individuo (ser humano), una criatura (ser vivo) o incluso una entidad abstracta (ser supremo).

En el aspecto más filosófico, 'ser' es la esencia o la naturaleza de algo, pero, ese algo genera mucha controversia y por eso, este tema ha sido objeto de profunda reflexión y análisis por parte de filósofos, escritores, psicólogos y pensadores a lo largo de la historia. Esta cuestión plantea interrogantes fundamentales sobre la existencia y el propósito de la vida.

El ser es lo que constituye la esencia de las cosas y su manera de ser en el mundo, contempla preguntas profundas sobre la existencia, la identidad, la esencia y la relación entre lo que es y lo que parece ser. Esto es tema central en varias corrientes filosóficas, incluyendo la ontología, la metafísica y la epistemología.

jueves, 19 de junio de 2025

sábado, 14 de junio de 2025

Vivir en armonía

 


Vivir en armonía contigo y con lo que te rodea, es lograr un equilibrio en tus pensamientos, acciones y sentimientos, a fin de disfrutar de cada momento. Vivir en paz contigo mismo y con los demás, te aporta una energía positiva que recorre todo tu ser y te da felicidad, calma, paciencia y sabiduría para enfrentar situaciones adversas y gozar de todo lo hermoso de la vida.

Para estar en armonía con uno mismo, se debe olvidar la idea de perfección, porque estar y vivir en equilibrio es otra cosa, involucra sentir paz, felicidad, plenitud, satisfacción, realización, para trabajar la conciencia consciente de nuestro día a día.

domingo, 8 de junio de 2025

Ven Santo Espíritu

 

Ven, Espíritu divino, 

manda tu luz desde el cielo.

Padre amoroso del pobre;

don, en tus dones espléndido;

luz que penetra las almas;

fuente del mayor consuelo.

 

Ven, dulce huésped del alma,

descanso de nuestro esfuerzo,

tregua en el duro trabajo,

brisa en las horas de fuego,

gozo que enjuga las lágrimas

y reconforta en los duelos.

sábado, 7 de junio de 2025

Mansedumbre


“La mansedumbre elimina las barreras y acerca los corazones, promoviendo la paz”.

Mansedumbre es la virtud que modera la ira y sus efectos desordenados. Es una forma de templanza que evita todo movimiento desordenado de resentimiento por el comportamiento del otro.

Gálatas (5:22-23) dice, que el Espíritu Santo obra en nosotros para que nos parezcamos más a Cristo (Efesios 4:14-16) y parte del fruto, o resultado, de esa obra es la mansedumbre. La mansedumbre no significa debilidad, más bien, implica humildad y agradecimiento hacia Dios, y un comportamiento educado y comedido hacia los demás. Lo contrario de la mansedumbre es la ira, el deseo de venganza y la prepotencia culpando siempre a los demás.