viernes, 29 de agosto de 2025

Personas especiales



Las personas buenas son personas especiales, son personas sinceras consigo mismas, que no intentan aparentar ni fingir, que no buscan ajustarse a un canon, rompiendo incluso con cualquier tipo de prototipo si este no encaja con lo que verdaderamente son.

Las personas especiales poseen el don de las buenas personas. Los expertos recomiendan rodearse siempre de buenas personas, ya que su comportamiento es contagioso, además de muy positivo para nuestra estabilidad emocional, en definitiva mejoran nuestra salud.

sábado, 23 de agosto de 2025

Corregir al que yerra

 


Corregir al que se comporta mal... "Corregir al que yerra": Tercera obra de misericordia espiritual. Las tres primeras obras de Misericordia espirituales guardan una relación muy íntima entre sí. Tanto que hasta podría confundirse “enseñar”, “aconsejar” y “corregir”. Pero cada una de ellas tiene su fin propio.

¿Qué es específicamente corregir? Esta palabra viene del latín “corrigere” que significa “enderezar completamente”: poner derecho, dirigir, gobernar.

“¡Tened cuidado! Si tu hermano peca, repréndelo; y si se arrepiente, perdónalo. (Lc. 17,3).

“Podrás ciertamente reprender a tu prójimo, pero no incurrirás en pecado a causa de él”. (Lev 19,17).

viernes, 15 de agosto de 2025

El dogma de la Asunción


 

La Iglesia católica celebra la fiesta de la Asunción el 15 de agosto. La Virgen María fue asunta al cielo en cuerpo y alma, un dogma de la Iglesia católica conocido como la Asunción de María. Se entiende que María, al final de su vida terrenal, fue llevada a la gloria celestial no solo en espíritu, sino también con su cuerpo físico.

La Asunción es un dogma de fe, lo que significa que es una verdad revelada por Dios y propuesta por la Iglesia para ser creída por todos los fieles. Este dogma fue definido solemnemente por el Papa Pío XII en 1950, pero la creencia en la Asunción de María existe desde los primeros siglos del cristianismo.

sábado, 9 de agosto de 2025

El cielo es de quien sabe volar

 


"El cielo es de quien sabe volar, el mar de quien sabe nadar y navegar": Simone de Beauvoir. 

En el cristianismo, el cielo es el lugar donde habita Dios, los ángeles y las almas humanas no condenadas al infierno. Esto quiere decir que, tras la muerte, las personas que vivieron de acuerdo a los mandatos de Dios van al cielo.

También se dice que el cielo es de quien sabe volar, y si los pies te fallan, recuerda que tienes alas. No es tan importante donde estás sino lo que puedes hacer allá donde te encuentres. Olvidamos constantemente que no es tanto lo que nos pasa, sino lo que hacemos con lo que nos pasa. Los demás no pueden tener el poder de decidir quién quieres ser tú, eso solo te corresponde a ti. Las cosas no se dicen, se hacen, porque al hacerlas se dicen solas.

sábado, 2 de agosto de 2025

Sentido común



¿Qué es el sentido común?  El sentido común es la perspectiva o manera de razonar que predomina en un colectivo humano. Se trata de un conjunto de creencias, normas y conocimientos que se adquieren de forma espontánea a través de la experiencia y los sentidos, es decir, aquello que consideramos básico y evidente, conclusiones a las que llegamos casi automáticamente al tratar de analizar lo que percibimos. Por tanto, se refiere a la capacidad general de entender y juzgar las cosas de forma lógica y razonable, sin necesidad de conocimientos especializados o estudios profundos. Es la forma en que la mayoría de las personas tienden a pensar y actuar ante situaciones cotidianas, basándose en la experiencia y en el conocimiento colectivo.